jueves, 5 de julio de 2012

Sintesis!

                    "DISTRIBUCION DEL AGUA EN EL ORGANISMO"


El agua total del organismo constituye alrededor de 60%a70% del peso corporal y se encuentra distribuida en dos grandes comportamientos: el intracelular y el extracelular.
El comportamiento intracelular contiene las dos terceras partes del agua total.
El agua extracelular es el medio ambiente inmediato a la célula, contiene casi un tercio del agua total y se distribuye entre plasma o volumen vascular  e intersticial (que incluye linfa y agua de huesos y tejido conjuntivo).
El liquido intersticial es el "intermediario" de los liquidos corporales, es un sistema de transferencia.Es el medio a través del cual pasan los nutrimentos de la sangra a  las celulas y los productos de desecho de la celula a la sangre .
en casos extremos de perdida de liquido , el intersticial es el primero en agotarse ,el plasmatico despues, y el intracelular mas vital se conserva hasta el final.cuando la perdida de liquidos es gradual ,como en la falta de ingestion de agua ,los tres compartimentos sufren por igual.

Matematicas

               PROBLEMAS PLANTEADOS POR MI EQUIPO:


Ecuación:  a) x+0.2x=60

1.- Mi mamá compró 1 kg de manzanas,cuando llego aa casa se dio cuenta de que para la receta requeria 1/5 más ¿cuanto gastara en total si el kg cuesta $50?



Ecuación: c) x(x+5)=150

2.- Karla dijo que la multiplicación de la edad de la edad de sus hermanos mayor y menor es igual a 150 ,sabiendo que la edad del mayor es por 5 años superior a la del menor ¿cual es la edad de cada uno?


Ecuación. g) x²+3x-1=0

3.- Un numero elevado al cuadrado mas tres veces ese mismo número menos uno es igual a cero ¿que numeros son?

miércoles, 4 de julio de 2012

Tarea,,*Matematicas

 

¿Que caracteristica debe tener un problema para poder    resolverlo?





 "Hacer matemáticas es por excelencia resolver problemas",resolver problemas no es repetir conceptos o procedimientos, es construir el conocimiento matemático, buscarlo y utilizarlo.
El problema establece la situación hacia la cual ha de dirigirse la actuación del sujeto. La habilidad es el modo de relacionarse el sujeto con la situación que le posibilita darle solucion y el objetivo expresa los conocimientos, niveles de asimilación, profundidad y sistematicidad y las condiciones en que ese sujeto se apropiará de la habilidad, como su núcleo.

  El proceso de formación de habilidades matemáticas donde se tome como principio que no sólo se atienda a la estructura de la actividad  sino que se tenga en cuenta la actuación del sujeto, su actitud y disposición hacia la apropiación de la actuación correspondiente, se objetiva a través de la categoría didáctica problema ya que en ella se indica la situación con la que ese sujeto debe interactuar, sin menospreciar los factores subjetivos del que aprende.
La enseñanza a través de problemas asigna a esta categoría didáctica una posición significativa en el proceso de aprendizaje del alumno.