jueves, 28 de junio de 2012

Resumen y cuestionario!



             PREGUNTAS PLANTEADAS: 

1.- ¿Qué es el agua?
2.- ¿Qué es un protoplasma?
3.- ¿Qué cantidad de peso de agua  ahí en las células?
4.- ¿Qué cantidad de peso ocupa el agua en el cuerpo humano?
5.- ¿Cuales son las propiedades fisicoquímicas del agua?
6.- ¿Cuáles son las propiedades fisiológicas del agua?
7.- ¿Qué es el calor específico?
8.- ¿Qué es el calor latente de evaporización?
9.- ¿Qué es la conductividad térmica?
10.- ¿Qué es la densidad?
11.- ¿Qué es la tención superficial?
12.- ¿Qué es una constante dialéctica?
13.- ¿Cómo es la distribución del agua en el organismo?
14.- ¿Qué son los electrolitos?

 El total de mis preguntas fueron 12, deacuerdo a mi resumen logre contestar 12 preguntas, de un 100%  esto equivale a un 85% de respuestas encontradad!!


                                                  AGUA Y ELECTROLITOS,
                                         EQUILIBRIO HIDROELENTROLITICO
                                                          Y ACIDO BASE





El protoplasma es una estructura compleja formada por agua, sales inorgánicas y compuestos orgánicos.
   El agua constituye de 75% a 85% del peso de la mayoría de las células. De todos los componentes de un organismo, el agua es el más abundante. Constituye de 70% del peso total del cuerpo humano.
                       
  PROPIEDADES FISIOQUIMICAS Y FISIOLOGICAS DE EL AGUA

Las propiedades fisicoquímicas del agua, que hacen posible la vida se explican con base a su estructura molecular. Dos átomos de hidrogeno componen sus electrones con un átomo de oxigeno.
La unión entre cada molécula de agua por atracción de cargas residuales se denomina enlace por puente de hidrogeno, cuya energía ha sido calculada en 5 Kcal/mol.
Cuando el hielo funde, la estructura cristalina se rompe. Sin embargo el calor de fusión del hielo se deduce con solo 15% de los enlaces por puente de hidrogeno se rompen.
En el agua existen estructuras cristalinas llamadas clatratos o complejos de inclusión en los cuales los puentes de hidrogeno se forman y destruyen a gran velocidad.
Además, estructuras no polares estabilizan los clatratos y determinan un proceso exotérmico, ya que implica formación de puentes de hidrogeno; estas moléculas no polares, de acción estabilizadora, permitieron a Pauling determinar la estructura del agua.

Calor específico: los procesos vitales que se realizan en el organismo son distintos termodinámicamente en los realizados por una maquina térmica.
  El organismo humano, el agua regula la temperatura corporal.los procesos metabólicos generan calor, lo que tiende a elevar la temperatura corporal. El organismo dispone de un mecanismo que evita la elevación de la temperatura corporal. Por esto se dice, con razón, que el agua es un termostato biológico.
Calor latente de evaporización: es la energía necesaria para romper las fuerzas de atracción entre las moléculas de un líquido que permita.
Los elevados calor específico y calor de vaporización del agua permiten que el calor liberado en reacciones bioquímicas exotérmicas, como ocurre el realizar ejercicio intenso, sea fácilmente absorbido y eliminado con pequeñas variaciones de temperatura del individuo.
Conductividad térmica: gracias a este elevado valor, el agua influye en la termorregulación corporal.
Densidad: el agua aumenta su volumen (disminuyendo su densidad) al congelarse
Tensión superficial: íntimamente ligados a la tención superficial el agua en los capilares y células, facilitando los intercambios entre los tejidos.
Constante dieléctrica: La constante dieléctrica se define como la fuerza con que se atraen dos placas cargadas eclécticamente con signo contrario en un condensador lleno con líquido o gas por valorar.

       Las sustancias polares no iónicas también se disuelven en el agua con facilidad ya que forman puentes de hidrogeno con moléculas de agua.

DISTRIBUCION DEL AGUA EN EL ORGANISMO
El agua total del organismo constituye alrededor de 60%a70% del peso corporal y se encuentra distribuida en dos grandes comportamientos: el intracelular y el extracelular. El comportamiento intracelular contiene las dos terceras partes del agua total y es ahí donde se llevan a cabo los procesos metabólicos con la participación de enzimas  disueltas cuya actividad depende de factores que deben mantenerse dentro de límites constantes, como son:
Precisión osmótica, concentración de hidrogeniones, concentración absoluta y relativa de iones y cationes.
El agua extracelular es el medio ambiente inmediato a la célula, contiene casi un tercio del agua total y se distribuye entre plasma o volumen vascular  e intersticial (que incluye linfa y agua de huesos y tejido conjuntivo).

ELECTRÓLITOS
Electrolito es toda sustancia que en solución o sal fundida conduce la corriente eléctrica.
Los solutos se clasifican según las conductividades eléctricas:
Electrolitos fuertes: son aquellos que se disosan e gran proporción.
Electrolitos débiles: son aquellos que se ionizan en menor proporción.
No electrolitos: son aquellos que no se ionizan, solamente se disuelven como moléculas.

FUNCIONES ORGANICAS
Los  iones migran hacia los electrodos desacuerdo con sus cargas, los iones positivos migran el cátodo (polo negativo) y reciben el nombre de cationes, y los iones negativos migran al ánodo (polo positivo) y reciben el nombre de aniones.

DINAMICA DE AGUA
A diferencia de los iones, el agua no se secreta activamente. Su movimiento a través de membranas se realiza por osmosis y filtración. El mecanismo de filtración se debe a la precisión hidrostática de los tejidos y a la presión cardiaca de la sangre arterial que expulsa agua y solutos no proteicos a través de membranas especiales para dar un filtrado libre de proteínas.
                                                               


PROPIEDADES COLIGATIVAS
El efecto se manifiesta por un conjunto de propiedades, llamadas colgrativas.
Las coligativas son las más importantes; solo se presentan en soluciones y no en solventes.
Osmosis: es las fuerza que debe aplicase a la solución de mayor concentración a fin de impedir el flujo de solvente a través de una membrana semipermeable...Osmosis es el paso de solvente de la solución menos concentrada a la más concentrada.
Cualquier solución que tenga la misma osmolaridad que el plasma, se dice que es isotónica.las soluciones empleadas en el tratamiento de reposición de líquidos y electrolitos son soluciones isotónicas.
El fenómeno se denomina plasmasis. Cualquier alteración en la isotonicidad que exista en las células y compartimientos, requiere su corrección inmediata para regresar al equilibrio.

BALANCE ELECTROLITICO
            El concepto de equivalente o equivalente químico se basa en la capacidad de combinación de cualquier compuesto con la unidad de referencia.
Cada compartimiento celular contiene un liquido o matriz en el que están disueltos diferentes ioes, moléculas orgánicas de bajo peso molecular y proteínas, generalmente con carga negativa.

VIAS DE INGRESO ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS

Sodio: la principal fuente de sodio es el cloruro de sodio.
Potasio: el potasio está presente en la mayoría de los alimentos
Cloruro: El cloruro está presente en la sal de mesa, carne,leche huevo.
Calcio: El calcio está presente en le leche y en sus derivados.
Magnesio: se encuentra fundamentalmente en cereales.
Fosforo: se encuentra en casi todos los alimentos.

VIAS DE EGRESO ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS

Sodio: alrededor de 95% del sodio es excretado por el organismo a través de la orina.
  El sodio, una vez filtrado por el glomérulo se reabsorbe a nivel tabular.
Potasio: del potasio ingerido, 90% es eliminado por el riñón y el 10 % de sudor y heces.
Cloruro: El cloruro es excretado principalmente por la orina y también por sudor.
Calcio: La excreción de magnesio se lleva a cabo por bilis y poco de orina
Magnesio: la excreción de magnesio se lleva acabo por bilis y poco por orina.
Fosforo: la cantidad de fosforo excretado por la orina depende del absorbido en el tracto intestinal.

1 comentario:

  1. El total de mis preguntas fueron 12, deacuerdo a mi resumen logre contestar 12 preguntas, de un 100% esto equivale a un 85% de respuestas encontradas!!

    ResponderEliminar